Pero si solo es un servicio de SFTP, hasta soluciones que solo levantas el servicio en Windows hay.
Pero porque tiene q ser privativo?
contestando su pregunta , por que tiene que ser privativo???
la razon es por que el servicio lo utilizara un banco, entonces por obligacion de la super intendencia del sistema financiero. el servicio debe de estar licenciado y con soporte local, o un representante del soporte en nuestro pais.
segun los terminos de referencia de la adquisicion del software, debe de tener tecnicos o ingenieros certificados en la aplicacion que propongan para el servicio de SFTP, esos son requerimientos de obligacion en contratos anuales auditados por la UNAN Y bueno los contratos y demas documentacion de cumplimiento de los terminos de referencia de un contrato anual de un servicio por un tercero tambien son auditados por por la corte de cuentas si fuese de gobierno.
cualquier puede levantar la mano y decir haa en linux o con un programita en windows como el FREEFTPD te instalo ese servicio, pero estos carecen desoporte en el cual se compruebe que es certificado en esa herramienta que propone.
-entiendo que hay certificaciones en redhat y eso ampara que puede tener funcionando un servicio SFTP y con soporte local con ingenieros certificados incluso con DATUN EL SALVADOR conosco ese buen servicio y diran porque no pones un redhat con ese servicio y pagas soporte local a datun, bueno el detalle es por que la data en si esta en una infraestructura de AD and DC de Microsoft. al final el servicio de SFTP es solo la entrada a una data que esta en un repositorio de archivos bajo la seguridad de un AD.. Y bueno como que agregar un redhat a un dominio de microsoft se puede pero la historia no es la misma. por el hecho que te complicas menos si usas un windows server el cual puedes hacer los enlaces de confianza entre servidores.
la verdad que cuando tu empresa es auditada con estandares de servicios de calidad, por obligacion tienes que cumplir requerimientos en los cuales filtras servicios que son gratuitos por servicios pagados por el hecho del soporte.
-------
otra persona mensiono por que no utilizar la nube... por ley de la super intendencia del sistema financiero no se puede utilizar servicios en la nube, para los bancos. debido a una justificacion que ellos crearon que no se puede tener informacion de sus clientes en servido que no sean de la infraestructura del banco.
ese dato todos los que trabajan en IT de un banco saben que la SSF tiene como tabu no usar la nube, para servicios fiancieros, a menos que utilicen servidores propios. lo cual conllevaria una nube privada como montar un openstak, lo cual conlleba a otro tema.
el servicio de SFTP no se piensa llegar a la nube. ya que se tiene pensado que los clientes que consumiran el servicio.... la conexion la tendran mediantes clientes VPN, para asi ecriptar aun mas el servicio y volverlo excluciso para clientes identificados. y no sera a vista publica .