En primer lugar, vamos a Inicio -> Ejecutar y tecleamos gpedit.msc
Vamos a Plantillas Administrativas. Dentro de este apartado vamos a Red y dentro de Red vamos a Programador de paquetes QoS.
En la ventana de la derecha vemos que hay varios apartados. Vamos al que pone Limitar ancho de banda reservado y hacemos clic en el.
En esta ventana tenemos para empezar tres opciones:
- No configurada
Es la opción por defecto, y en ese caso Windows limita la cantidad máxima de ancho de banda al 20%.
- Habilitada
Esta opción nos permite establecer manualmente el límite máximo del ancho de banda reservado. Esta cantidad podemos tanto disminuirla como aumentarla.
- Deshabilitada
En este caso deshabilitamos dicha opción. Si la deshabilitamos, Windows limita la cantidad máxima de ancho de banda al 20%, al igual que ocurre si no la configuramos.
Ahora bien, la pregunta es ¿interesa tocar estos valores? y ¿realmente obtenemos algún beneficio con tocarlos?.
Bueno, salvo que tengamos contratado algún servicio que utilice esta tecnología, vamos a tener muy poca ventaja al limitar este máximo de ancho de banda reservado, ya que al no utilizarlo ninguna transferencia específica, este permanece libre para ser utilizado por cualquier transferencia que se haga. Por otro lado, si que podemos notar una disminución en la velocidad de algunos servicios que si que utilizan esta tecnología, como algunas actualizaciones (que se pueden hacer bastante más lentas) o el visionado de imágenes a través de Internet (que también suelen utilizarlo).
Hay que recordar de nuevo que NO es que Windows reserve este ancho de banda, no pudiendo ser utilizado por otras transferencias, es que cuando un envío de paquetes necesita ancho de banda reservada Windows limita el tamaño de este ancho de banda reservada a la cantidad que indicamos.
Por poner un ejemplo bastante simplón, que la velocidad en autovía esté limitada a un máximo de 120KMh NO significa que tengamos que ir todo el rato a 120KMh, sino que esa es la velocidad máxima que podemos alcanzar.
Estas opciones solo están disponibles en Windows XP Profesional, Windows Server 2003 y en Windows Vista Ultimate y Enterprise.
Por supuesto, como todo este tipo de opciones, solo de deben tocar si sabemos exactamente que es lo que estamos haciendo, leyendo siempre por supuesto siempre todos los avisos y textos que nos aparezcan.