Como ya te dijo g00mba el menu inicio hace mejor uso del espacio, la pantalla de inicio aunque te muestre mas iconos abarca toda la pantalla y es molesto usarlo mientras estas trabajando porque te desenfoca en lo que estas haciendo.
En linux y otros sistemas operativos ademas del menu inicio podes usar docks u otras herramientas para tener aun mas opciones de acceder a tus programas y eso tiene mas sentido que crear una pantalla de inicio. Si microsoft queria mejorar la interfaz tenia otras opciones en vez de hacer un cambio radical de paradigma con una pantalla de inicio que se adapta mejor a interfaces tactiles
Y ahora con otro término rebuscado ... desenfoque... que??
Yo usé docks y esos sí que eran hartones de recursos (incluso las VAIO traían uno, que mi$$rda más lenta) y ni que decir que salían cuando no debían y entorpecían todo, nada que ver al de las MAC.
un mejor uso del espacio en pantalla, para comenzar, semejante burro patas arriba
un paradigma de interfaz establecido, familiar y bien entendido, semejante vaca hechada
un menor consumo de recursos semejante mula necia.
O sea que la pantalla está para ser desperdiciada?? entonces pongamos los navegadores, IDE's y demás en ventanitas de 640x480, así aprovechamos mejor el espacio no??
Claro, 20 años con lo mismo, es difícil de quitar la costumbre, pero se hizo con la ribbon y se podrá hacer, si no esta vez, a la próxima.
Lo que consume son más recursos gráficos al usar todo el espacio de pantalla disponible, pero alguien que tenga alguna tarjeta Nvidia FX5200 o cualquier intel GMA para arriba no debe preocuparse (y eso por la tontera de quitar el soporte de drivers XPDM en Windows 8.x, sino fuera aún menos lo necesario para que no de lag).