Author Topic: Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más  (Read 36849 times)

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Offline GRodriiiguez

  • Sv Member
  • ***
  • Posts: 442
Quote
Diputados aprueban impuesto de atención a víctimas de accidentes de tránsito

El fondo de atención a víctimas de accidentes de tránsito fue aprobado en sesión plenaria con 51 votos. Pese a que en algún momento del desarrollo de la plenaria se escucharon rumores sobre la posibilidad de que diputados de GANA se retractarían en el apoyo a la creación del fondo, al final la fracción naranja se sumó al FMLN.

Cada año, los propietarios de vehículos (motos, camiones, cabezales, buses y microbuses, entre otros) refrendan sus tarjetas de circulación. Ahora con el nuevo fondo deberán aportar una cantidad extra y diferenciada por el tipo de vehículo que posean.

La propuesta del pago extra fue presentada por el Viceministerio de Transporte (VMT) el segundo trimestre de 2012 a los diputados de la Asamblea Legislativa.

De acuerdo con el VMT, el Fondo "busca proteger a las víctimas ya sea peatón, conductor o pasajero", y la contribución sería de carácter universal, solidaria y obligatoria.

El Viceministerio de Transporte elaboró un listado de los cobros que se realizarían a los conductores. Hay 16 tipos de automotores identificados donde se incluyen las ambulancias, las cuadrimotos, las tricimotos, los vehículos particulares, remolques y paneles.

Por ejemplo, los vehículos particulares pagarían $35, los autobuses $150, los microbuses $100, mientras que las motocicletas $35.

En promedio, el VMT espera colectar $3.4 millones al mes, es decir unos $41.3 millones cada año.
De los fondos recaudados, los diputados acordaron distribuir $12.4 millones para atender a las víctimas de accidentes de tránsito, $14.4 millones para el Ministerio de Salud, $10.3 millones para la compra de buses viejos en calidad de chatarra y $2.9 millones para educación vial a los conductores.

El Fondo de Atención a las Víctimas de Accidente administría el dinero a cobrarse y sería destinado con exclusividad a las víctimas de accidente.

Según el diputado Eduardo Barrientos de ARENA “el Fondo solidario para accidentes de tránsito como lo llaman, no es más que un impuesto más disfrazado para los automovilistas, no es claro su uso”.
Igual que Barrientos, el diputado Félix Ágreda –otro arenero-, afirmó que lo que el gobierno está “imponiendo” es un impuesto más, “disfrazado con un nombre diferente”.

Pero la fracción legislativa del FMLN se defendió y su jefa de fracción aseguró que esta ley es una respuesta a un compromiso que el gobierno adquirió en la administración del ex presidente Calderón Sol.
“En el pasado para no cumplir esta disposición de la ley de tránsito, cada año se vino postergando su aplicación por diversas razones, entre ellas que el mercado no quiere asumir el riesgo porque no es un negocio, que no es el tiempo dijeron; esto no es un negocio, es una contribución especial aprobada en 1996 pero que se vino perdonando año con año”, mencionó.

Al final, ARENA no dio sus votos pero fue intrascendente, pues con los votos de los diputados del bloque de partidos sumaron más de los requeridos para aprobar la nueva normativa.
El fondo entrará en vigencia en 90 días tras su publicación en el Diario Oficial.

Fuente: http://www.lapagina.com.sv/nacionales/75241/2012/12/14/Diputados-aprueban-impuesto-de-atencion-a-victimas-de-accidentes-de-transito

Quote
Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más

Tras más de dos horas y media de discusión los diputados aprobaron casi a la 1:00 am de la madrugada de hoy el Fondo Nacional de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

La iniciativa fue avalada con 51 votos a favor por las fracciones FMLN, GANA, PCN y tres disidentes, Rigoberto Soto, Jesús Grande y Santos Adelmo Rivas.

Sin embargo, la petición no recibió el respaldo de ARENA, CD, PDC y Sigifredo Ochoa Pérez.

La bancada tricolor se opuso a la moción al considerar que se trata de un nuevo impuesto que afectará aún más el bolsillo de la clase media y que además no hay garantía de que las víctimas sean indemnizadas de forma adecuada por la estructura de la distribución de los fondos.

"Llámenle como le quieran llamar, pero es impuesto, lo van a usar para pagar chatarra. Es inmoral", sostuvo el legislador Roberto d'Aubuisson.

Por su parte, la parlamentaria, del FMLN, Norma Guevara, manifestó que el Fonat es una contribución que ha venido siendo perdonada desde 1996 y acotó que el objetivo de la iniciativa no es la ganancia, sino salvaguardar a víctimas de incidentes viales.

De hecho, Guillermo Olivo, diputado del FMLN, explicó que de los casi $42 millones que se prevé recaudar al año con el pago adicional de $35 a la tarjeta de circulación para vehículos livianos, y hasta $250 para autobuses, sólo $12.4 millones irán directamente al Fondo para indemnizar a los familiares de las personas que mueran en un accidente de tránsito o queden con secuelas graves.

Olivo detalló la distribución de los $42 millones de la siguiente manera: el ministerio de Salud Pública recibirá $14.4 millones, ya que cuando una persona resulte con lesiones a raíz del percance será atendida en los hospitales de la red pública.

Otro porcentaje, al cual Olivo denomina para "saneamiento ambiental", es para la compra de la chatarra, es decir, de los buses viejos que tienen más de 20 años de vida. Para este rubro se destinarán $10.3 millones.

Mientras, $2.9 millones son para la educación vial para prevenir los accidentes de tránsito y señalización, entre otros.

El viceministro de Transporte (VMT), Nelson García, acudió ayer a la Asamblea Legislativa a explicar que el Estado cuenta con la capacidad para manejar el Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

"Este es un fondo solidario que busca proteger a todos los salvadoreños que por hoy no tienen ninguna prestación. Hay un cuestionamiento de que el Estado no puede ser capaz de poder implementar una política pública y como Estado estamos definiéndola para tratar a las víctimas de accidentes de tránsito, algo que hoy por hoy el Estado no ha asumido aún cuando la Constitución define aspectos en los cuales debe proteger a las personas", expresó.

Otro tema que fue criticado es que se pagará un seguro doble, ya que algunos ciudadanos tienen contratos con seguros privados.

Los diputados tenían en sus manos dos proyectos para este fondo: el del Gobierno y el de las asegurados, pero los diputados se decantaron el lunes por el del Viceministerio de Transporte. La discusión inició desde las 10:25 pm del jueves y finalizó casi a la 1:00 am de este viernes.

El Fonat entraría en vigencia 90 días después de su publicación en el diario oficial.

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47673&idArt=7515584

¿Opiniones?

Offline g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #1 on: December 14, 2012, 09:17:06 am »
como conductor, me parece muy bien. solo espero el manejo de fondos sea transparente.

Offline pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 8517
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #2 on: December 14, 2012, 09:17:54 am »
Y no para eso esta lo del seguro obligatorio pues, que nunca lo implementan.

p$$ta no se pero no "guele" bien.

Aqui hacen las cosas muy alocadas.

No confio en el estado para el manejo de estos fondos. Me suena a impuesto.

« Last Edit: December 14, 2012, 09:55:47 am by pollinsky »

Offline g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #3 on: December 14, 2012, 09:21:00 am »
Y no para eso esta lo del seguro obligatorio pues, que nunca lo implementan.

p$$ta no se pero no "guele" bien.

Aqui hacen las cosas muy alocadas.



y que eso es aparte? no de eso estamos hablando pues? o que ondas?

No confio en el estado para el manejo de fondos. Me suena a impuesto.
y en quien confias entonces? en la empresa privada?

Offline mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #4 on: December 14, 2012, 09:26:03 am »
como conductor, me parece muy bien. solo espero el manejo de fondos sea transparente.

A mi no me parece bien. Hay que hacer diferencia  clara entre un "fondo" y un seguro obligatorio.

En la modalidad de "fondo" todo lo recaudado va a una cuenta comun y luego asignan un porcentaje a cada institución. Para este caso el MINSAL es el que sale más beneficiado.

¿Cuál es el problema?... Simple: ¿Cómo garantizas que realmente esos fondos son utilizados para atender a las personas víctimas de un accidente de tránsito? Respuesta: No podés. Porque tendrías que llevar una estadística de toda la gente que ingresa a los centros hospitalarios por accidentes de transito (si es que llegan a ingresar).

A la gente que la atropeyen igual la van a llevar al rosales y no porque sea atropeyado le van a decir: Mire a usted si le vamos a dar cama y al otro paciente no porque a usted lo cubre el fondo solidario. Ya me imagino monton de gente llegando al hospital diciendo que los atropellaron para que les den cama.

Simplemente no hay forma de que funcione de manera transparente de la forma que lo quieren implementar.

Otro fondo muy conocido es el Fovial, pero en ese caso si tiene sentido pq es un fondo grande que se utiliza para sub-contratar empresas para dar el mantenimiento a carreteras y si asumimos que el proceso de licitaciones se realiza de manera correcta entonces debería estarse aplicando bien.

La ley de transporte terrestre y seguridad vial define la figura del seguro obligatorio desde  hace  muchisimos años. El seguro obligatorio a diferencia de un fondo se colectaría y este dinero se mantendría disponible para aquellos que realmente sean afectados por un accidente de transito. Es decir, si vos llegas a un hospital a causa de un accidente el seguro se encargaría de cubrir tus gastos, en teoría un seguro de daños a terceros bien aplicados podría cubrir los gastos necesarios para intervenciones complejas.

Es importante mencionar que uno de los grandes problemas del actual reglamento de transito es que define un seguro obligatorio de daños a terceros pero no especifica que sea un daño personal o material entonces muchas aseguradoras lo ven con cierto recelo.

Nada le cuesta a la asamblea dejar claro la creación de un seguro a daños a terceros por daños personales, al que realmente las víctimas podrían tener acceso directo en caso de un accidente. El problema con la figura de un "fondo" es que si bien va a beneficiar en general a los hospitales porque van a tener mas recursos no va a beneficiar específicamente a las víctimas de los accidentes de tránsito como los ilustres diputados nos quieren hacer creer. Peor aún una definición tan general del fondo solo hace pensar que podría ser utilizado para el gasto corriente de las instituciones de salud.

Yo si estoy completamente de acuerdo en un seguro obligatorio que cubra daños personales a terceros. Es mas, todo paíz CIVILIZADO tiene un seguro como este. Sin embargo la figura del "fondo común" no va a terminar beneficiando a los que supuestamente tiene que beneficiar. Lo que es una gran lástima y al final nos termina afectando a todos.

Resumiendo en pocas palabras: No porque exista el "fondo solidario" te van a atender mejor cuando llegues al rosales con varias fracturas a causa de un accidente de tránsito.

Y comprendo la posición de Pollinsy cuando dice que "huele feo" porque me parece mas bien una forma de obtener mas fondos para la salud pública en vez de una medida que ayude directamente a los afectados por accidentes de tránsito. Si realmente quisieran ayudar a los accidentados hace muchos años habrían aprobado la figura del seguro obligatorio.
« Last Edit: December 14, 2012, 09:31:59 am by mxgxw »


Offline pollo

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 8517
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #5 on: December 14, 2012, 09:33:46 am »
y que eso es aparte? no de eso estamos hablando pues? o que ondas?

Si esto es aparte y en lo personal me parece estúpido, en vez de implementar el seguro obligatorio hacen esto.

El seguro obligatorio ya está establecido por ley pero nunca lo implementan si no que siempre le dan prorroga a la implementación.

La figura ideal es un seguro no un fondo.

Por cierto a los que somos diligentes y ya tenemos contratado un seguro que incluye gastos medicos a terceros nos están sangrando doble.

En serio para mi está p3nd3j0.

y en quien confias entonces? en la empresa privada?

No confió en nadie por eso mas que quien lo maneje me importa como se maneje.

Ya se adelantó mxgxmw con una excelente explicación.

Un fondo no es la figura ideal para implementar esto, me suena a pura gañanada y un impuesto mas.

Para mi que se dejen de mierdas y que mejor se pongan serios con el seguro obligatorio.
« Last Edit: December 14, 2012, 09:36:34 am by pollinsky »

Offline juanperez461

  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 1022
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #6 on: December 14, 2012, 09:40:58 am »
Esto es obra de la desesperación por parte del estado que busca rascar de lo que sea... Me parece, que las victimas serán las menos favorecidas con esto, no se ve una lógistica clara... Pero bueno, otra obra más del gobierno del cambio.

Offline mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #7 on: December 14, 2012, 09:42:46 am »
Si esto es aparte y en lo personal me parece estúpido, en vez de implementar el seguro obligatorio hacen esto.

El seguro obligatorio ya está establecido por ley pero nunca lo implementan si no que siempre le dan prorroga a la implementación.

La figura ideal es un seguro no un fondo.

Por cierto a los que somos diligentes y ya tenemos contratado un seguro que incluye gastos medicos a terceros nos están sangrando doble.

En serio para mi está p3nd3j0.

No confió en nadie por eso mas que quien lo maneje me importa como se maneje.

Ya se adelantó mxgxmw con una excelente explicación.

Un fondo no es la figura ideal para implementar esto, me suena a pura gañanada y un impuesto mas.

Para mi que se dejen de mierdas y que mejor se pongan serios con el seguro obligatorio.

Y el otro problema, segun tengo entendido es que este "fondo" no reemplaza la figura del seguro obligatorio. Es decir que si dejan de postergar la aplicación del seguro cabe la posibilidad de que llegue el día que te toque pagar:

1-Refrenda de tarjeta
2-Fondo Solidario
3-Seguro Obligatorio

Aunque como dice Pollinksy hay gente que tiene contratados seguros que ya les va a tocar pagar las 3 cosas. Porque igual como esta definida la figura si te pasas llevando a alguien y si no tenes  contratado un seguro de daños a terceros, y no queres que te lleven preso IGUAL TE TOCARIA PAGAR SUS GASTOS. Porque el fondo beneficia A LA INSTITUCION no A LA PERSONA.

O en otras palabras, la gente va a preferir salir huyendo del accidente en vez de tener que negociar en los juzgados una pensión para las victimas de accidentes. Algo que NO DEBERIA DE PASAR si realmente estuviera implementado el seguro obligatorio.

La otra cosa que me da cólera es que dicen que esto es como "el famoso seguro obligatorio". NO Señores NO LO ES. Es un impuesto más como el fovial solo que destinado al sistema de salud pública.

Ojo que no estoy en contra de que quieran recolectar mas impuestos para la salud pública. Sin embargo ¿Por qué no mejor cobran la deuda que tiene la empresa privada para el Seguro Social y hacen una modificacion a la ley para que el ISSS pueda atender a víctimas de accidentes de tránsito?
« Last Edit: December 14, 2012, 09:46:25 am by mxgxw »


Offline g00mba

  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 14587
  • SOMOS LEGION
    • ALABADO SEA MONESVOL
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #8 on: December 14, 2012, 09:48:20 am »
ah. ya entendi, lo habia confundido con el asunto del seguro obligatorio. si esta un poco sospechoso, ahuevo.

Esto es obra de la desesperación por parte del estado que busca rascar de lo que sea... Me parece, que las victimas serán las menos favorecidas con esto, no se ve una lógistica clara... Pero bueno, otra obra más del gobierno del cambio.
mira, arenerito, mejor cerra la buchaca que por culpa de tus gobiernos de derecha m!erdera estamos como estamos. me toca los huevos que durante 20 años cuando estaban haciendo el cagadal  de robar el pisto, desarticular los mecanismos de ingreso del estado, vendiendo el patrimonio nacional todos los majes no decian nada, ahora que ven las consecuencias hay si hay si el gobierno del cambio jodio al pais. NO ME JODAN.

Offline salvadoresc

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 11652
  • Adobe Certified Expert en ACISEAPRENDE
    • Foro de Diseno - Pixeles al Desnudo
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #9 on: December 14, 2012, 09:56:21 am »
como conductor, me parece muy bien. solo espero el manejo de fondos sea transparente.
quizas por que no leiste la parte que dice:

Quote
$10.3 millones para la compra de buses viejos en calidad de chatarra

a mi no me parece para nada  no_no las otras opciones "suenan" bien pero de qu suenen a que su implementacion sea la correcta hay MUCHA diferencia  :yao_ming:
Awaken my child, and embrace the glory that is your birthright. Know that I am the Overmind; the eternal will of the Swarm.

haycoctelesamor.com

Offline mil123

  • Sv Full Member
  • *
  • Posts: 558
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #10 on: December 14, 2012, 09:57:59 am »
mira, arenerito, mejor cerra la buchaca que por culpa de tus gobiernos de derecha m!erdera estamos como estamos. me toca los huevos que durante 20 años cuando estaban haciendo el cagadal  de robar el pisto, desarticular los mecanismos de ingreso del estado, vendiendo el patrimonio nacional todos los majes no decian nada, ahora que ven las consecuencias hay si hay si el gobierno del cambio jodio al pais. NO ME JODAN.

x2, Esa es la actitud man

hay gente que todavia le dan atol con el dedo.

Offline juanperez461

  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 1022
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #11 on: December 14, 2012, 09:59:07 am »
mira, arenerito, mejor cerra la buchaca que por culpa de tus gobiernos de derecha m!erdera estamos como estamos. me toca los huevos que durante 20 años cuando estaban haciendo el cagadal  de robar el pisto, desarticular los mecanismos de ingreso del estado, vendiendo el patrimonio nacional todos los majes no decian nada, ahora que ven las consecuencias hay si hay si el gobierno del cambio jodio al pais. NO ME JODAN.

Cuando no hay argumentos, solo se escriben pendejadas. Pero vos tranquilo tu voto se lo podes dar a quien vos querras, eso nadie te lo quita..

Saludos,

Offline Chronikuz

  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 3243
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #12 on: December 14, 2012, 10:06:15 am »
Pues como dice Polly huele feo... pero a mi no me extraña, para nadie es secreto que este guebierno (si, los de Arena también robaban, pero estos... sin comentarios) esta quebrado y esta buscando la manera de sacar mas platita.

Si en realidad les "importara tanto" la pobre gente que atropellan mejor fuera implementar el seguro obligatorio que es algo transparente... en fin, así vamos, placas anuales, pasaportes que ahora cuestan mas del doble, fondo para victimas, lo próximo es que nos van a cobrar un impuesto por usar las aceras.
"Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción"

Simón Bolivar

Offline salvadoresc

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Posts: 11652
  • Adobe Certified Expert en ACISEAPRENDE
    • Foro de Diseno - Pixeles al Desnudo
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #13 on: December 14, 2012, 10:08:12 am »
Cuando no hay argumentos, solo se escriben pendejadas.
totalmente de acuerdo con esto....
Awaken my child, and embrace the glory that is your birthright. Know that I am the Overmind; the eternal will of the Swarm.

haycoctelesamor.com

Offline mil123

  • Sv Full Member
  • *
  • Posts: 558
Re:Desde 2013, refrenda de tarjeta de circulación costará $35 más
« Reply #14 on: December 14, 2012, 10:15:33 am »
hey juanperez461, solo una pregunta : crees vos que si este gobierno fuera Arenero hubiera algún tipo de cambio, fuera igual o peor?

Me duele decirtelo man, pero pone los pies sobre la tierra sino engañado vas a morir, ANALIZA un poco en el contexto en que vivís y te vas a dar cuenta que quienes hicieron grandes cagadas en el país, hoy se rasgan las vestiduras argumentado que ellos lo podrían hacer mejor y cuando tuvieron la oportunidad no lo hicieron.

Quitate esa venda de los ojos man.