Sv Community El Salvador
Discusion General => Chat General => Topic started by: iron_kong on November 09, 2018, 10:06:23 pm
-
Saludos a todos y todas.
Les expongo mi caso: :phew: :phew:
Hace un mes exactamente comencé a trabajar para una consultora de software con sede en Guatemala, la modalidad en la que estoy trabajando es por servicios profesionales pero si me descuentan renta (acá en nuestro país tienen ayuda de una oficina contable que no es parte de la empresa) , y pues, el día de hoy recibí una llamada telefónica diciéndome que si ya tenia listos mis documentos de "créditos fiscales", me imagino que para el ejercicio contable de este año, yo me quede con cara de whaattt... !!! :shock: :shock:
En mis comienzos como programador ya había trabajado en esta modalidad, pero no me pedían documentación de créditos fiscales.
Por lo que necesito de la guía/asesoramiento de todos , y mi preguntas son las siguientes: :sur: :sur:
1- Es realmente necesario este tipo de tramite. ??
2- Si la respuesta es si, que tramites/documentación se necesitan. ??
3- En que nivel u oficina se hacen estos tramites en el ministerio de hacienda para tener esta documentación. ??
Muchas gracias por sus respuestas. :drinks: :drinks:
-
1- Es realmente necesario este tipo de tramite. ??
2- Si la respuesta es si, que tramites/documentación se necesitan. ??
3- En que nivel u oficina se hacen estos tramites en el ministerio de hacienda para tener esta documentación. ??
1- Si te están pidiendo créditos fiscales y no te dan opción de no darles crédito fiscal, ni modo tenés que registrarte.
2- Los requisitos que encontré son estos para el sector servicios: http://tramites.gob.sv/media/requisitos%20para%20personas%20naturales%20para%20solicitar%20el%20nrc%20mos11.pdf (http://tramites.gob.sv/media/requisitos%20para%20personas%20naturales%20para%20solicitar%20el%20nrc%20mos11.pdf)
Ojo, alguien que conozco se fue a registrar hace poco y logró que le dieran la tarjeta solo presentando DUI y NIT.
3- Al entrar al MH hay un área de información donde te van a orientar bien.
Ya con tu tarjeta de IVA ahí mismo preguntás los pasos para autorizarte a imprimir créditos fiscales.
Y de allí en adelante vas a declarar todos los meses pagando IVA y renta.
Asesorate con un contador o que alguien te lleve la contabilidad.
-
Saludos a todos y todas.
Les expongo mi caso: :phew: :phew:
Hace un mes exactamente comencé a trabajar para una consultora de software con sede en Guatemala, la modalidad en la que estoy trabajando es por servicios profesionales pero si me descuentan renta (acá en nuestro país tienen ayuda de una oficina contable que no es parte de la empresa) , y pues, el día de hoy recibí una llamada telefónica diciéndome que si ya tenia listos mis documentos de "créditos fiscales", me imagino que para el ejercicio contable de este año, yo me quede con cara de whaattt... !!! :shock: :shock:
En mis comienzos como programador ya había trabajado en esta modalidad, pero no me pedían documentación de créditos fiscales.
Por lo que necesito de la guía/asesoramiento de todos , y mi preguntas son las siguientes: :sur: :sur:
1- Es realmente necesario este tipo de tramite. ??
2- Si la respuesta es si, que tramites/documentación se necesitan. ??
3- En que nivel u oficina se hacen estos tramites en el ministerio de hacienda para tener esta documentación. ??
Muchas gracias por sus respuestas. :drinks: :drinks:
Y aca trabajas para alguna empresa (asalariado)o solo tededicas atrabajar por honorarios
-
hasta donde yo se no debería de ser necesario, es decir si te retienen renta es justamente porque no les das CCF.
Ellos deben hacer un recibo u algo donde detallen lo que te pagan y la renta que te retienen.
A todo esto que venga Eroslive a explicar que ese maje es el que sabe más de esto.
-
Y aca trabajas para alguna empresa (asalariado)o solo tededicas atrabajar por honorarios
Si ... soy subcontratado (outsourcing) en otra empresa.
-
Si ... soy subcontratado (outsourcing) en otra empresa.
asalariado o honorarios
-
asalariado o honorarios
Asalariado
-
hasta donde yo se no debería de ser necesario, es decir si te retienen renta es justamente porque no les das CCF.
Ellos deben hacer un recibo u algo donde detallen lo que te pagan y la renta que te retienen.
A todo esto que venga Eroslive a explicar que ese maje es el que sabe más de esto.
Exacto... Cómo lo dije al principio, ya antes había trabajado en esa modalidad de servicios profesionales, y nunca me mencionaron a mi o a mis compañeros en ese entonces, presentar documentos de crédito fiscal.
-
Como te vas a inscribir como profesional, ocupas tu título (lleva original y fotocopia), un recibo de energia, tu DUI, NIT y listo, el trámite es rápido.
Ahí mismo solicitá el "usuario en línea", porque lo vas a ocupar para comenzar a declarar y para pedir los dichosos comprobantes de crédito fiscal. Ahora todo es ahí en línea.
Para los documentos debes tener una imprenta seleccionada, con el NIT lo buscas ahí y detallas la cantidad que ocupas, y ahí sacas la resolución de MH para enviarla a la imprenta. Después de eso comenzas a facturar una vez las tengas.
Tenes que prepararte porque te tocará pagar impuestos mensuales y anuales.
:phew:
-
En mi opinion no es necesario que te registres como contribuyente de iva, pero si la empresa lo exige ni modo, si acaso firmaste algun contrato con esa empresa mira si ahi se obliga que debes ser contribuyente del IVA, yo no le recomiendo a nadie que se inscriba como contribuyente salvo que sea obligacion hacerlo, no es ganga esa la verdad, eso te va a implicar varios gastos adicionales y siempre te van a descontar el 10% renta.
1.te va a tocar presentar las declaraciones mensuales de iva y pago a cuenta
2. imprimir mensualmente los libros del iva los cuales tendras que pagar para que te los autoricen
3. pagar a la imprenta para la emision de creditos fiscales
y sino podes hacer los primeros dos puntos te va a tocar pagarle a un contador para que te haga eso
-
Asalariado
te pregunte por que hace como 3 años un señor se inscribió , para emitir ccf por ingresos por honorarios.
cuando presento la declaración de renta. hacienda le exigía que el sueldo que gano . por salario también lo facturara.
ose pagar iva por tu sueldo.
debería de platicar con la empresa y te metan como sujeto excluido. osea solo te descontaran el 10% de islr.
-
pregunta si podes dar credito fiscal de otra persona , asi solo le pagas el iva a esa persona y te olvidas de hacer ese tramite .. que al final si conseguis trabajo de empleado y te olvidades de haces una declaracion alli te va tu multita de 136 bolas por declaracion ...
saludos
-
te pregunte por que hace como 3 años un señor se inscribió , para emitir ccf por ingresos por honorarios.
cuando presento la declaración de renta. hacienda le exigía que el sueldo que gano . por salario también lo facturara.
ose pagar iva por tu sueldo.
debería de platicar con la empresa y te metan como sujeto excluido. osea solo te descontaran el 10% de islr.
eso siempre ha sido asi, y siempre lo sera, la declaracion de renta es precisamente eso, declarar todas las rentas obtenidas en el año, en ese caso al tener salarios y honorarios deja de ser asalariado y se convierte en rentas diversas, pero recorda que asi como reporta la renta por sueldos tambien va a reportar las retenciones de renta que le hayan realizado sobre sus salarios
-
pregunta si podes dar credito fiscal de otra persona , asi solo le pagas el iva a esa persona y te olvidas de hacer ese tramite .. que al final si conseguis trabajo de empleado y te olvidades de haces una declaracion alli te va tu multita de 136 bolas por declaracion ...
saludos
esto es ilegal asi que mucho cuidado.
-
esto es ilegal asi que mucho cuidado.
[/quotesto es ilegal asi que mucho cuidado.
A mí me habían recomendado esto... de hecho a la persona que le pregunté, me dijo que en su momento hizo eso, dió el crédito fiscal del hermano para que le pudieran pagar.
Lo que no le pregunte, es si el pago era uno solo o varios en el año.
-
esto es ilegal asi que mucho cuidado.
eso es mentira .. no hay ilegalidad, siempre y cuando el pago emitido sea a nombre de quien este en la factura o CF Emitido .. el que resulta afectado es el que emite el credito fiscal porque le incrementa el ingreso y tiene que pagar mas de renta al final del ejercicio fiscal ..
-
eso es mentira .. no hay ilegalidad, siempre y cuando el pago emitido sea a nombre de quien este en la factura o CF Emitido .. el que resulta afectado es el que emite el credito fiscal porque le incrementa el ingreso y tiene que pagar mas de renta al final del ejercicio fiscal ..
como no va a ser ilegal emitir un credito fiscal como ingreso mio, por un ingreso que realmente no es mio? el hecho que tu lo hagas o muchos lo hagan no significa que sea legal
-
como no va a ser ilegal emitir un credito fiscal como ingreso mio, por un ingreso que realmente no es mio? el hecho que tu lo hagas o muchos lo hagan no significa que sea legal
dame base legal de la ilegalidad ...
hacienda persigue el tributo..
-
tu estas viendo el tributo del iva y pago a cuenta el cual si se esta pagando independientemente de quien declare el ingreso, sin embargo, recuerda que el pago a cuenta no es impuesto en si sino un pago anticipado al impuesto, el verdadero impuesto es el de renta y en este el interes fiscal se vera afectado, porque la persona que si es contribuyente tiene gastos diferentes al que no es contribuyente por lo tanto si al final sacaras el impuesto anual a pagar sobre ese ingreso no seria el mismo si fuera uno o el otro quien declara. algo complicado de explicar pero asi es,
no recuerdo que el codigo tributario diga algo especifico sobre tu caso en el cual me pides base legal de la ilegalidad y sinceramente me da weba buscarlo jajajjaja, tal vez algun abogado nos puede decir si incluso hacer esto no raya en falsedad material por el hecho que el credito fiscal es un documento legal autorizado para ser emitido por una persona para declarar sus ingresos, no los ingresos de otros a nombre mio.
edito: analizando tambien en iva puede haber distorsiones, aparentemente no hay diferencia porque solo analizas la operacion de manera individual, pero el iva resulta de la sumatoria de todas las ventas (calculas debito fiscal) menos la suma de las compras (calculas credito fiscal) entonces igual que en la renta, el que es contribuyente es mas seguro que tenga mas gastos que el que no es, pero deberia ser :-p
pero de todas maneras si tu conciencia cree que estas haciendo lo correcto, dale, quien es el simple eroslive para darte clases de moralismo :rofl: :rofl:
-
tu estas viendo el tributo del iva y pago a cuenta el cual si se esta pagando independientemente de quien declare el ingreso, sin embargo, recuerda que el pago a cuenta no es impuesto en si sino un pago anticipado al impuesto, el verdadero impuesto es el de renta y en este el interes fiscal se vera afectado, porque la persona que si es contribuyente tiene gastos diferentes al que no es contribuyente por lo tanto si al final sacaras el impuesto anual a pagar sobre ese ingreso no seria el mismo si fuera uno o el otro quien declara. algo complicado de explicar pero asi es,
no recuerdo que el codigo tributario diga algo especifico sobre tu caso en el cual me pides base legal de la ilegalidad y sinceramente me da weba buscarlo jajajjaja, tal vez algun abogado nos puede decir si incluso hacer esto no raya en falsedad material por el hecho que el credito fiscal es un documento legal autorizado para ser emitido por una persona para declarar sus ingresos, no los ingresos de otros a nombre mio.
edito: analizando tambien en iva puede haber distorsiones, aparentemente no hay diferencia porque solo analizas la operacion de manera individual, pero el iva resulta de la sumatoria de todas las ventas (calculas debito fiscal) menos la suma de las compras (calculas credito fiscal) entonces igual que en la renta, el que es contribuyente es mas seguro que tenga mas gastos que el que no es, pero deberia ser :-p
pero de todas maneras si tu conciencia cree que estas haciendo lo correcto, dale, quien es el simple eroslive para darte clases de moralismo :rofl: :rofl:
Estas mezclando cosas .. pero bueno ..
-
Estas mezclando cosas .. pero bueno ..
pero es que van unidas, aunque son impuestos diferentes, al final cuando una persona es contribuyente sus ingresos de renta son iguales a los ingresos reportados en el IVA, sino son iguales ahi esta el primer vector de error del sistema de hacienda :-p