Sv Community El Salvador
Discusion General => Chat General => Mensaje iniciado por: Memothic en noviembre 21, 2014, 09:44:50 am
-
Pues como saben le andamos ayudando a un familiar a estudiar en eso andaba cuando me fije que en la UFG existe
*** Licenciado en Animación Digital y Videojuegos***
¿de plano les enseñaran algo heavy o solo a usar flash player?
¿de que trabajaran estos aquí?
digo lo anterior porque los videojuegos son mi vocación :yao_ming: de haber existido en mis tiempos esto aunque comiera miércoles me meto.
-
Los videojuegos no son tu vocación son tu hobbie, si queres estudiar algo para desarrollar videojuegos mejor estudia ign en sistemas y te especializas después o estudia diseño gráfico pero por favor no estudies carreras inventadas que solo sirven para chuparle el dinero a los que se dejan impresionar.
-
Los videojuegos no son tu vocación son tu hobbie, si queres estudiar algo para desarrollar videojuegos mejor estudia ign en sistemas y te especializas después o estudia diseño gráfico pero por favor no estudies carreras inventadas que solo sirven para chuparle el dinero a los que se dejan impresionar.
Pues solo es curiosidad no es que yo vaya estudiar eso(ya toy viejo) y como voz decís yo tambien pienso que solo el nombre tendra y esa era mi curiosidad luego pues que haran en la vida aqui en El Salvador los que salen de eso. :thumbsup:
-
No se te ocurrio ponerlo en el tema de las lic en diseño grafico ?? :dumb:
-
yo igual tendria mis reservas con eso... me inclino a que lo han de orientar mas a multimedia pero aun asi... la recomendacion que te dieron me parece mas adecuada, ing en sistemas, y con eso aprendes programacion en gral que es una de las cosas que necesitas para juegos, por otro lado esta la mara de art code que se especializan en desarrollo de juegos y tienen experiencia ya que ahi ensena segun tengo entendido el creador de enola.
-
No se te ocurrio ponerlo en el tema de las lic en diseño grafico ?? :dumb:
Tiene razon man alla habria quedado bien pero en ese rato ni cuenta que existia me habia dado, el hamster de mi cerebro es lento :rofl:
-
yo igual tendria mis reservas con eso... me inclino a que lo han de orientar mas a multimedia pero aun asi... la recomendacion que te dieron me parece mas adecuada, ing en sistemas, y con eso aprendes programacion en gral que es una de las cosas que necesitas para juegos, por otro lado esta la mara de art code que se especializan en desarrollo de juegos y tienen experiencia ya que ahi ensena segun tengo entendido el creador de enola.
x2 Además que en la ingeniería a puro huevo lo van a hacer pasar por las mates y las físicas de ingeniería y eso te va a dar un GRAN PLUS a la hora de diseñar juegos que requieran de algún tipo de interactividad y se te va a hacer muchísimo más fácil entender espacios tridimensionales, detección de colisiones, volúmenes, deformaciones, transformaciones de coordenadas, fluídos, etc.
Materias que uno "desprecia" normalmente en la Ing. en computación pero que son realmente útiles cuando querés hacer cosas que vayan más allá que simplemente una animación interactiva en FLASH.
P.D.: Les aseguro que muchos Ing. en computación que lean este POST y que se pasaron quejando de las mates y físicas en la U nunca se imaginaron que son clave para programar el próximo Gran Turismo :roll:
-
x2 Además que en la ingeniería a puro huevo lo van a hacer pasar por las mates y las físicas de ingeniería y eso te va a dar un GRAN PLUS a la hora de diseñar juegos que requieran de algún tipo de interactividad y se te va a hacer muchísimo más fácil entender espacios tridimensionales, detección de colisiones, volúmenes, deformaciones, transformaciones de coordenadas, fluídos, etc.
Materias que uno "desprecia" normalmente en la Ing. en computación pero que son realmente útiles cuando querés hacer cosas que vayan más allá que simplemente una animación interactiva en FLASH.
P.D.: Les aseguro que muchos Ing. en computación que lean este POST y que se pasaron quejando de las mates y físicas en la U nunca se imaginaron que son clave para programar el próximo Gran Turismo :roll:
Si pudiera te diera thank you.... y se que Kadejo tambien xD (y los demás comunos que van como ing o lic en computación o afines :D )
-
Disculpen pero se nota queles falta informacion a todos, La UFG si te enseña a no solo programasr una animacion o video juego sino a la creacion en 2D o 3D de la animacion, se los digo ya que soy catedratico y amis alumnos les enseño tanto GameMaker y UNITY como CINEMA4D , Blender y MAYA Autodesk, adiconalmente ya Flash es algo que la mismoa ADOBE dice que sacra del mercado, los invito no importa la edad que tengan que hagan de esto UNa Carrera no un Hobbie como dijeron, por favor infoemense para que no nos falten el respecto a gente que nos toco estudiar afuera delpais para poder hacer lo nuestro en El Salvador
-
adiconalmente ya Flash es algo que la mismoa ADOBE dice que sacra del mercado,
dame una referencia oficial de adobe donde aseguren esto por favor.
-
Disculpen pero se nota queles falta informacion a todos, La UFG si te enseña a no solo programasr una animacion o video juego sino a la creacion en 2D o 3D de la animacion, se los digo ya que soy catedratico y amis alumnos les enseño tanto GameMaker y UNITY como CINEMA4D , Blender y MAYA Autodesk, adiconalmente ya Flash es algo que la mismoa ADOBE dice que sacra del mercado, los invito no importa la edad que tengan que hagan de esto UNa Carrera no un Hobbie como dijeron, por favor infoemense para que no nos falten el respecto a gente que nos toco estudiar afuera delpais para poder hacer lo nuestro en El Salvador
Man contanos más.
Por ejemplo el temario de Unity y GameMaker que enseñas ¿cual es?
-
Disculpen pero se nota queles falta informacion a todos, La UFG si te enseña a no solo programasr una animacion o video juego sino a la creacion en 2D o 3D de la animacion, se los digo ya que soy catedratico y amis alumnos les enseño tanto GameMaker y UNITY como CINEMA4D , Blender y MAYA Autodesk, adiconalmente ya Flash es algo que la mismoa ADOBE dice que sacra del mercado, los invito no importa la edad que tengan que hagan de esto UNa Carrera no un Hobbie como dijeron, por favor infoemense para que no nos falten el respecto a gente que nos toco estudiar afuera delpais para poder hacer lo nuestro en El Salvador
Brindenos mas informacion, seguramente algun interesado lea el post y su informacion sea de ayuda para aclarar dudas.
-
Sin duda me atrevo a resaltar la respuesta de mxgxw.
Geometria, algebra lineal, sin duda sera el pan de cada dia de aquel que tome en serio la programacion de juegos. La necesidad de lenguajes como C, C++, Lua, squirrel y otros se haran presentes eventualmente. OpenGl vs DirectX sera en mas de alguna ocacion el tema de busqueda en google. Mas de alguna vez se indagara en diferentes paradigmas de programacion y habran muchas indecisiones de arquitecturas de desarrollo.
Motores como Unity, GameMaker o similares, sin duda son excelentes herramientas para el desarrollo de un videojuego, en terminos de rentabilidad y tiempos de desarrollo. Mas sin embargo en terminos de aprendizaje me atrevo a decir que su colaboracion es inversamente proporcional a la abstraccion que estos brindan. No me atreveria a decirlo sin antes haberlos usado, pues fue emocionante usar gamemaker hace mas de 8 anios y poder replicar un ninja gaiden en menos de dos meses cuando mi repertorio solo contaba con saber un poco de VB6.
Unity, fue un escape temporal al descubrir la complejidad de un engine. Pues muy diferente es tener todos los subsistemas a la orden de un click. Pues por jebus que es mucho mas sencillo agregar un componente de cuerpo rigido a sumergirse en las alucinaciones de euler o verlet. Arrastar un componente de sonido, uno de sprite, agregar colliders visualmente. Conoces los conceptos, pero dificilmente su complejidad, no mientras las cosas funciones. Si sirve para que repararlo? o algo asi iba una frase.
Talvez en algun momento se puede tomar como que estoy en contra de los motores, pero no es asi. Nuevamente, son buenas herramientas que dan enormes prestaciones, como se dice Out-of-box. Portabilidad y extensiones las acompanian. Es mucho mas gratificante poder ver algo funcional en el primer dia, que pasar semanas o meses en ello, que para aquel que cuyo deseo por el arte no es lo suficientemente grande, abandonara la tarea si se va por el segundo escenario.
Pero la generalizacion y abstraccion siempre conllevan costos, y estoy en contra de que les den soluciones sin explicar cual es el problema o aun, sin decirle si existe alguno. Esos motores esconden demasiado, y al final lo que haces es diseniar un juego no programarlo. Aunque le puedo dar vuelta al mensaje y decir que estos motores permiten concentrarse en materializar tu idea del juego y no desviarse en complejidades, no todos ven la rentabilidad que esconde conocer la complejidad.
En mi humilde opinion de una persona que pueda o no estar sumergido en el area de juegos, me gustaria decirles que hubiera cogido una licenciatura en matematica o fisica, disculpen si no conozco el nombre en si de las carreras, porque esas me hubieran sido de mucha mas utilidad para el desarrollo de juegos no limitandolos a estos, pues la institucion donde lleve ingenieria en sistema, no cumplio ninguna de las expectativas, y menciono la institucion porque puede que en otra la realidad sea diferente. El hecho de que tengan un titulo diferente no impide que se desempenien de diferente forma hasta cierto punto.
Sin duda que me aleje un poco de la pregunta en si, la oriente mas a la respuesta dada de lo que la UFG brinda. No para desvirtuarla, pero si para aquel que venga en busca de informacion tenga un mejor panorama y no se ciegue en terminos de las tecnologias nombradas, y asi al leer un pensum pueda determinar que le sera util y que no.
Y a la vez dejare el nombre de un libro que a mi me sirvio bastante y con suerte a otro tambien: Game Engine Architecture - Jason Gregory
No lo tomaria tan literal y evitaria la parte de las implementaciones, pero en sus primeros capitulos te da una idea bastante general de lo necesario para un juego, no necesariamente para todos los juegos. Y menciono que esto ha sido muy mi opinion fruto de experiencia, en la realidad dos personas pueden hacer lo mismo y obtener resultados diferentes.
-
Disculpen pero se nota queles falta informacion a todos, La UFG si te enseña a no solo programasr una animacion o video juego sino a la creacion en 2D o 3D de la animacion, se los digo ya que soy catedratico y amis alumnos les enseño tanto GameMaker y UNITY como CINEMA4D , Blender y MAYA Autodesk, adiconalmente ya Flash es algo que la mismoa ADOBE dice que sacra del mercado, los invito no importa la edad que tengan que hagan de esto UNa Carrera no un Hobbie como dijeron, por favor infoemense para que no nos falten el respecto a gente que nos toco estudiar afuera delpais para poder hacer lo nuestro en El Salvador
Cuidado con esa dislexia como catedrático queda mal.........
Acabo de ver el pénsum y no me gustó la verdad, en programación a lo que más se llega es programación intermedia (que no se cual será su equivalente, si ves medio java o medio C# o que diablos) y hay materias inútiles como Ingles (lo cual para mi NO DEBERÍA FORMAR parte de NINGUN PENSUM) o cultura general.
-
Cuidado con esa dislexia como catedrático queda mal.........
Acabo de ver el pénsum y no me gustó la verdad, en programación a lo que más se llega es programación intermedia (que no se cual será su equivalente, si ves medio java o medio C# o que diablos) y hay materias inútiles como Ingles (lo cual para mi NO DEBERÍA FORMAR parte de NINGUN PENSUM) o cultura general.
la verdad no creo que esa carrera este bien planeada. hacer un juego implica MUCHAS disciplinas. y ninguna se ve bien reflejada ahi.
-
la verdad no creo que esa carrera este bien planeada. hacer un juego implica MUCHAS disciplinas. y ninguna se ve bien reflejada ahi.
Pero es que es paja que vas a salir de una universidad sabiendo hacer juegos AAA, creo yo que la carrera viene siendo el punto de partida y en la practica y siendo autodidacta se llega a ser profesional.
-
Pero es que es paja que vas a salir de una universidad sabiendo hacer juegos AAA, creo yo que la carrera viene siendo el punto de partida y en la practica y siendo autodidacta se llega a ser profesional.
Esque vaya hay dos tipos de developers de juegos:
a) Los que trabajan así tipo maquila: Un juego diferente cada mes para una casa desarrolladora.
b) Los que awebo desarrollan un juego desde cero ya sea implementando técnicas, conceptos, dinámicas o historias novedosas.
Te aseguro que ese pensum te funciona muy bien para los desarrolladores que piensan trabajar en "a)"
Y pues la verdad es que hay más demanda para lo primero, porque lo segundo es demasiado riesgoso. ¿Para que te vas a poner a aprender de todo un poco para tardar 3 años en desarrollar algo que podría terminar siendo un FAIL en el mercado?
-
Pero es que es paja que vas a salir de una universidad sabiendo hacer juegos AAA, creo yo que la carrera viene siendo el punto de partida y en la practica y siendo autodidacta se llega a ser profesional.
y entonces para que es la carrera? y un cirujano crees que asi sale? con esa mentalidad? que no vas a salir de la universidad pensando en hacer cirujias? con la practica y siendo autodidacta aprenden? sorry man, me parece mal como lo planteas por eso lo comparo de esa manera
-
adiconalmente
mismoa
sacra
infoemense
catedratico :wacko: :wacko: x_x x_x
-
y entonces para que es la carrera? y un cirujano crees que asi sale? con esa mentalidad? que no vas a salir de la universidad pensando en hacer cirujias? con la practica y siendo autodidacta aprenden? sorry man, me parece mal como lo planteas por eso lo comparo de esa manera
Pues te cuento que el medico va 8 años a la universidad y sale sin poder hacer cirujias, tiene que volver a la escuela y practicar un monton de años en un hospital si quiere adquirir esa habilidad.
Como yo lo planteo es que el trabajo es la mejor escuela, la universidad solo sirve para darte las herramientas basicas y crearte la habilidad de resolver los problemas de tu area.
-
Pues te cuento que el medico va 8 años a la universidad y sale sin poder hacer cirujias, tiene que volver a la escuela y practicar un monton de años en un hospital si quiere adquirir esa habilidad.
lol te pizo el necrotrolo chamba XD
-
vaya, entonces asi como el medico regresa, la misma situacion estas viendo aca, justo lo que mencionaron antes que la carrera no parece estar bien planeada y que carreras mas enfocadas a desarrollo podrian ser de mayor utilidad y despues buscar especializarte en juegos, asi como vos dijiste, volver a la "escuela" para adquirir esa habilidad :D
-
la verdad no creo que esa carrera este bien planeada. hacer un juego implica MUCHAS disciplinas. y ninguna se ve bien reflejada ahi.
Es el típico esquema: Aprendiz de todo, maestro de nada.
Programación (a medias), graficos, diseño, historia, multimedia, publicidad, marketing, fotografía, p$$ta de todo le han tratado de zampar es un sólo fresco de ensalada esta onda.
Aunque hay casos, pero son pocos donde sólo una persona ha podido desarrollar un juego completo y bueno (quitemos flappy birds) haciendolo todo esa persona: historia, programación, audio, etc. Se me viene el caso de Pixel con Cave Story por poner un ejemplo, pero de allí en cualquier estudio está bien segmentado el rol de cada persona, hay equipos de progración, de multimedia, sólo los que hacen el soundtrack y los efectos sonoros, etc.
-
Pues como saben le andamos ayudando a un familiar a estudiar en eso andaba cuando me fije que en la UFG existe
*** Licenciado en Animación Digital y Videojuegos***
¿de plano les enseñaran algo heavy o solo a usar flash player?
¿de que trabajaran estos aquí?
digo lo anterior porque los videojuegos son mi vocación :yao_ming: de haber existido en mis tiempos esto aunque comiera miércoles me meto.
Pensé que ya había visto todo en carreras universitarias sacadas de la manga de la camisa pero me equivoqué.
En mi opinión, esto debió ser un técnico o una especialización después de la Ing en sistemas.
-
Es el típico esquema: Aprendiz de todo, maestro de nada.
Programación (a medias), graficos, diseño, historia, multimedia, publicidad, marketing, fotografía, p$$ta de todo le han tratado de zampar es un sólo fresco de ensalada esta onda.
Aunque hay casos, pero son pocos donde sólo una persona ha podido desarrollar un juego completo y bueno (quitemos flappy birds) haciendolo todo esa persona: historia, programación, audio, etc. Se me viene el caso de Pixel con Cave Story por poner un ejemplo, pero de allí en cualquier estudio está bien segmentado el rol de cada persona, hay equipos de progración, de multimedia, sólo los que hacen el soundtrack y los efectos sonoros, etc.
Yo ya lo dije... Para una plaza maquilera de juegos que tenes que hacer un juego cacaso porque quiere X cliente gamificar su negocio (que no tiene nada que ver una cosa con la otra pero el cliente lo que "entendió" es que tal vez significaba hacer un juego en android) puede que sirva.
Pero de ahí.... lo veo complicado.
-
Pensé que ya había visto todo en carreras universitarias sacadas de la manga de la camisa pero me equivoqué.
Nahhhhh, nunca nada le dará verga al Técnico en Call Center.
-
yo todo lo que veo aqui es que van a ser "profesionales"que ni hacer un game engine basico van a poder y a puras 3rd party tools van a pasar
-
yo todo lo que veo aqui es que van a ser "profesionales"que ni hacer un game engine basico van a poder y a puras 3rd party tools van a pasar
Yo hice un par de personajes en MUGEN y empecé un juego en RPG maker, ya estoy a nivel de john carmack y shigeru miyamoto.
-
Nahhhhh, nunca nada le dará verga al Técnico en Call Center.
:rofl:
La unión hace la fuerza. Creo que todos lo están enfocando en un trabajo individual, que tal si tres o cuatro compañeros de la "Licenciatura" se unen, uno programa (el que sea bueno programando) el otro hace el arte y los personajes (el que es bueno en diseño y modelado 3D), el otro hace los sonidos y ambientación (el que aprendió más de multimedia), el otro hace marketing y etc. etc, etc.
La mayoría de juegos Indie buenos los crearon grupos de desarrolladores que están formados así, son gente entusiasta que se la juega y se dedica a hacer lo que más sabe y le apasiona. Aquí ya hablaron de desarrollar motores gráficos y cosas así de peladas, eso se logra con un grupo mucho más grande de personas haciendo sólo eso para ofrecerlo como una herramienta más para hacer juegos.
Creo que el desarrollo de un buen juego (desde nuestra realidad) debe verse más como un equipo multidiciplinario, tal como ocurre en proyectos grandes en los que intervienen distintos tipos de profesionales de distintas áreas y especialidades.
No se porque le ponen licenciatura, una licenciatura es un permiso para ejercer cierta actividad y para esto no creo que se necesite permiso de nada.
-
Pues te cuento que el medico va 8 años a la universidad y sale sin poder hacer cirujias, tiene que volver a la escuela y practicar un monton de años en un hospital si quiere adquirir esa habilidad.
Como yo lo planteo es que el trabajo es la mejor escuela, la universidad solo sirve para darte las herramientas basicas y crearte la habilidad de resolver los problemas de tu area.
En realidad le venia a dar la razón a Necro, yo soy de los que piensa que de la U (al menos de las nacionales) salis sabiendo lo BASICO, sobre todo en tecnología que es tan cambiante, aprender un framework este año y el otro hay 5 mejores.
Uno termina puliendose como autodidacta. La U solo te enseña que las cosas existen, si salis solo con lo que la U te da y vas a pedir trabajo asi, vas a entrar como Jr, a aprender la realidad de la industria
-
En realidad le venia a dar la razón a Necro, yo soy de los que piensa que de la U (al menos de las nacionales) salis sabiendo lo BASICO, sobre todo en tecnología que es tan cambiante, aprender un framework este año y el otro hay 5 mejores.
Uno termina puliendose como autodidacta. La U solo te enseña que las cosas existen, si salis solo con lo que la U te da y vas a pedir trabajo asi, vas a entrar como Jr, a aprender la realidad de la industria
Pues no solo las nacionales tambien en las extranjeras tambien. Lo mismo pasa por estos lares estimado Naru... digo Jaru :p es la mayoria de carreras es mas cotizado un tipo con un tri-bergo de experiencia que un recien graduado Universitario.
La diferencia que en El Salvador las empresas agarran mara de Universidad para pagarles mal cuando ya tienen tiempo experiencia y quieran ganar mas les dan en la nuca y contratan a otro bicho chorriado por 1/3 del pisto. En otro paises pasa lo contrario las empresas no quieren agarrar bichos que no sepan que buscan ganar experiencia y luego se van a otro lugar que les pagara la experiencia ganada.
A continuacion pongo un trabajo que estan buscando aqui en en Edmonton los de Bioware (Fuente (http://www.bioware.com/en/careers/#current-openings))
Hechenle un ojo
Career Opportunities: BioWare Edmonton - Gameplay Programmer (67861)
Requisition ID 67861 - Posted 08/06/2015 - Regular - EA Studios - BioWare - Software Development - Edmonton - Alberta - Canada - Americas
Job Description Print Preview
The BioWare Label is a division of EA which crafts high quality multiplatform role-playing, MMO and strategy games, focused on emotionally engaging, rich stories with unforgettable characters and vast worlds to discover. Since 1995, BioWare has created some of the world's most critically acclaimed titles and franchises, including Baldur's Gate, Neverwinter Nights, Star Wars: Knights of the Old Republic, Jade Empire, Mass Effect and Dragon Age. BioWare. BioWare currently operates in Edmonton (Alberta, Canada), Montreal (Quebec, Canada) and Austin (Texas).
BioWare’s games have continually achieved critical and commercial success. All of our published titles are highly rated at www.gamerankings.com; in fact we have 6 games in the top 1% highest rated games of all time! Today BioWare has over 800 staff at its locations and continues to grow. In 2008, BioWare was acquired by Electronic Arts, a leading global interactive entertainment publisher. For more information on BioWare, visit www.bioware.com, or follow us on Twitter at www.twitter.com/bioware. To join the millions of fans already registered with the BioWare community, go to http://social.bioware.com.
Gameplay Programmers are versatile generalists who focus on the "feel" of a game. However, they will inevitably be involved with the more specialized areas of the game's development, such as AI, Animation, combat, and physics. Gameplay programmers may implement a variety of features such as player combat mechanics, vehicles and NPC behaviours that contribute to the overall player experience.
Key Responsibilities
Bring the vision of the artists and designers to life
Design and write the code that runs and controls the game, incorporating and adapting existing technology and writing custom code as needed
Required Technical Skills and Experience
Bachelor degree in Computer Science or related field, or equivalent training and professional experience
Proficiency with C++ and experience in object-oriented design and implementation
Experience architecting and/or implementing A.I., character control, path finding, multiplayer, or other gameplay-related systems
Demonstrated knowledge of good software programming practices
Excellent detail-oriented, problem solving skills – must be able to quickly identify issues and resolve them
Additional Skills:
The ideal candidate has shipped at least one video game title; and has a minimum of three years of technical experience in the video game or related industry
Avid gamer with a passion for creating top-quality games
Experience with assembler (MIPS, VU Code), scripting languages (Perl, Python, Lua, Ruby) and interpreted languages (C#, Java)
Performance Competencies (Non Technical Skills)
Excellent verbal and written communication skills
Excellent decision making capabilities
Ability to quickly learn and apply new concepts, principles and solutions
Demonstrates dependability and commitment to projects/tasks
BioWare’s vision is to create, deliver, and evolve the most emotionally engaging games in the world. Apply now!
Si se fijan en los requisitos buscan un gradudado de universidad o con experiencia. Alguien sin carrera universitaria pero con la sufiente tiempo de trabajo en el campo bien puede aplicar a esta posicion.
Pero despues ya no menciona para nada que haya estudiado aqui o alla o estoy a aquello solo dice experiencia, experiencia experiencia :shock: solo es experiencia en el campo en otras palabras; experiencia de trabajo y no en cualquier trabajo en la industria de video juegos especificamente. :shockd: 3 aÑos de experiencia en la industria, con participacion en un juego (que haya llegado al publico) como minimo en su curriculum (o resume) :shock:
Y hablamos de un simple programador (generalist) ni siquiera es un Lead Programmer :cry:
Se de mara que sale de la U aqui y han llegado a Bioware yo quiero trabajar aqui y les dicen volve en unos aÑos ya con experiencia :-/ Solo unos 2 o 3 pelones entran a trabajar de gatos haciendo Q/A ganando poco y si tienen suerte talvez les dan un su hueso y les extienden el contrato y uno alla que demostro extra talento se logro colar con una plaza permanente y asi son todas las empresas.
No que menosprecie la carrera de la Gavidia pero como ya lo mencionaron antes lo mejor es meterse en computacion para tener campo mas abierto y luego si uno puede por su cuenta especializarse en ondas de video juegos porque la carrera o carton no le va a furular en ES quien lo va contratar? y si es para hacer su empresa mejor hacerlo estudiar y trabajar por su cuenta.