WTF ?? estoy hablando de las "instructions" no de los cache o multiplicadores ! ?
No lo mencione pero tambien a eso me referia, como dice g00mba las instrucciones son importantes pero al final de cuentas lo que mas pesa es la fuerza bruta del micro.
Quizas tengas razon y en el futuro la arquitectura Bulldozer pueda ser mejor aprovechada, por ejemplo se dice que va a correr un poco mejor en windows 8 que en windows 7, pero el problema que yo le veo es este: Si yo compro un AMD FX quiero instalarlo YA en mi windows 7 y correr los tropecientos juegos y programas que YA estan disponibles o por salir y el gran problema es que cuando empiecen a sacar juegos, programas y sistemas que aprovechen esta arquitectura posiblemente ya este disponible una nueva generacion de procesadores que lo supere por completo.
el problema de los FX son debido al bruto del ex presidente de AMD Hector Ruiz que arruinó todo el roadmap que el diseñador de los athlon (en el q esta basada la arquitectura de los phenom) había dejado. básicamente dejaron de diseñar a mano las partes claves del cpu y usaban software que lo diseñaba por ellos. aparte de eso apostaron que a estas alturas el open compute se haría cargo de las operaciones de punto flotante, es por eso q los FX son tan débiles para eso y las radeon tan buenas para los cálculos de open compute. espero que por bien de ellos pare el desarrollo de la arquitectura FX q comparte los mismos errores de la arquitectura netburst de intel (los pentium 4)
Interesante eso que dices y no lo sabia y pensar lo que pudo haber logrado AMD si hubieras lanzado una arquitectura basada en el phenom II, posiblemente un Phenom III pero con consumo y emision de calor optimizados, posiblemente serian una gran alternativa a los Core i de segunda generacion.