Transportistas cobrarán $0.35 por pasaje y convocan a un día de paro
Los empresarios subirán mañana a $0.35 el valor del pasaje en protesta por el atraso en el pago del subsidio. Las rutas que no se unan al alza tarifaria no prestarán servicio.
Las rutas agremiadas a la Coordinadora Nacional de Transporte (CNT) acordaron hoy subir el pasaje a $0.35 durante el día de mañana o suspender el servicio de transporte de pasajeros, en medida de protesta por los planes ofrecidos por el Gobierno para saldar la deuda por subsidio de combustible.
Los buses reciben un subsidio al diesel de $800 y los microbuses $400 mensuales por prestar el servicio de transporte.
Las rutas aglutinadas a la Asociación de Empresarios de Autobuses (AEAS) y la Cámara Salvadoreña de la Industria de Transportes (CASIT) se unirán a esta disposición.
La Corporación Salvadoreña de Empresas de Transporte (COSET), que en su mayoría está compuesta por autobuses de la ruta 29 y 30, anunciaron que no apoyarán.
La alteración de la tarifa es considerada una violación a la Ley de Transporte Terrestre. El numeral 12 del artículo 119-G de esta ley establece una multa de $57.11.
Genaro Ramírez, líder de AEAS, aseguró que si la Policía de Tránsito multa a los transportistas que cobren $0.35 estos suspenderán el servicio.
Líderes de gremiales se reunirán esta tarde con las empresas de transporte para determinar las rutas y zonas que apoyarán.
El 8 de febrero anterior, transportistas y Viceministerio de Transporte acordaron que la tarifa urbana para el pasaje sería de $0.20, que los microbuses cobrarían, a escala nacional, $0.25. El pacto se llegó después de una intensa negociación por la conservación del subsidio de gasolina.
Fuente:
http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/social/29303-transportistas-cobraran-035-por-pasaje-y-convocan-a-un-dia-de-paro.html