Requisitos mínimos de Windows Vista
Sacha Fuentes
Microsoft ha publicado hace poco los requisitos mínimos para ejecutar Windows Vista y ha sorprendido a muchos, ya que son más bajos de lo que se esperaba, sobretodo teniendo en cuenta lo que requerían las betas que se han ido filtrando desde hace tiempo.
Estos requisitos se han dividido en dos: los necesarios para ejecutar Windows Vista (lo que requiere un Windows Vista Capable PC)y los necesarios para ejecutarlo en toda su potencia (un Windows Vista Premium Ready PC). La lista de especificaciones necesarias es:
Windows Vista Capable PC
Un procesador como mínimo a 800 MHz
512 MB de memoria RAM
Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9
Windows Vista Premium Ready PC
Procesador de 32 o 64 bits a 1 GHz
1 GB de memoria RAM
Tarjeta gráfica compatible con Windows Aero con 128 MB de RAM
Disco duro de 40 GB con 15 GB libres
Lector de DVD
Tarjeta de sonido
Acceso a Internet
Para comprobar si nuestro ordenador actual está preparado para ejecutar Windows Vista, Microsoft tiene disponible para descarga un programa que examinará el ordenador y nos mostrará el grado de compatibilidad de este, además de indicarnos que deberíamos actualizar para que este funcione. Por ahora es una versión beta y, en un futuro, también examinará las aplicaciones que tenemos instaladas para comprobar si son compatibles con Vista.
Para acabar, resulta curioso comprobar con este gráfico que ha hecho Zootropo de Mundo Geek como han aumentado los requisitos de Windows a nivel de hardware desde las primeras versiones en que este ha sido un sistema operativo completo.

Requisitos de Windows Vista
Fecha: 07/09/2005
Autor: Alex Canalda
Categoria: Windows
Fuente: Noticias3D.com
Los fabricantes de hardware deben estar super-felices, los requisitos hardware de Windows Vista son bastante elevados.
Empezando por la tarjeta gráfica que deberá ser 3D con 128MB mínimo ah! y PCI-Express claro, AGP no les gusta. El disco duro deberá ser SATA-2 con NCQ para que vaya suelto. 1024MB de RAM para la versión de 32bits y 2048MB (2 gigabyte) para la versión de 64 bits
Atención a la explicación del "experto": porque claro, con 64 bits se manejan "trozos" del doble de tamaño, requiriéndose el doble de memoria ¿?¿?¿?¿? ¿Pero que dice?
Después de esto comentan que habrá una versión de driver que funcionará con tarjetas gráficas sin 3D, que tendrá un interfaz parecido al del XP actual (pero para eso ya uso el XP directamente, no?).
Obviamente necesitaremos más de un núcleo en el procesador ya que los programas ya no serán tan monolíticos y se dividirán en varias tareas (esto ya me gusta más).
Como remate de todo el tema está nuestro queridísimo DRM. Las tarjetas de video comprobarán si están siendo interceptadas, que salida se usa (analógica o digital), si la salida está protegida de punta a punta el sistema reproducirá el contenido en alta definición y sino hará un degradado en la calidad. Hay mucha encriptación y desencriptación a lo largo y ancho de la salida de video, incluso en el bus PCIExpress, en el cable de la tarjeta gráfica. Os enlazo un documento de la propia Microsoft sobre el tema donde se describe cada situación de protección de contenidos.
FUENTE WIKIPEDIA:
Requisitos mínimos
Los requisitos se han dividido en dos: los necesarios para ejecutar Windows Vista sin Aero, Home Basic y Starter, (lo que requiere un Windows Vista Capable PC) y los necesarios para ejecutarlo en toda su potencia, Home Premium, Ultimate (un Windows Vista Premium Ready PC). La lista de especificaciones necesarias es:
Windows Vista Capable PC: un procesador como mínimo a 800 MHz, 512 MB de memoria RAM y una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9
Windows Vista Premium Ready PC: procesador de 32 o 64 bits a 1 GHz, 1 GB de memoria RAM, tarjeta gráfica compatible con Windows Aero con 128 MB de RAM, disco duro de 40 GB con 15 GB libres, lector de DVD, tarjeta de sonido y acceso a Internet.
Microsoft tiene disponible para descarga un programa, el Windows Vista Upgrade Advisor, para examinar el ordenador y mostrar el grado de compatibilidad de éste, además de indicar que se debería de actualizar para que funcione. Por ahora es una versión beta y, en un futuro, también examinará las aplicaciones que tenemos instaladas para comprobar si son compatibles con Vista.
No veo el dilema de actualización....