Cabal, yo no se de donde sacaron la idea de que los tiles eran la solución, cuando IOS y Android llevaban años de éxito con un sistema de acceso a los programas básicamente igual al de escritorio e iconos de las desktop, lo único que tuvieron que haber modificado era el sistema de ventanas y menus para adaptarlo al manejo touch pero dejando en paz al escritorio y los iconos tradicionales.
Pero cabal quisieron reinventar la rueda y de ribete en el dispositivo que menos necesitaba manejo touch: las desktop. Lo que debieron hacer es mantener el escritorio como eje central de todo el sistema y hacer evolucionar el menú de inicio en lugar de eliminarlo.
El menú de inicio si que puede ser mejorado porque a medida que se instalan programas tiende a volverse caótico, ahí quizás si puedan darle algún uso a los tiles que es lo que parece que intentaran hacer en W9.
Si, y dichos cajones de aplicaciones (así se llaman, incluso en nova launcher así dice, CAJÓN) no permiten ordenar las cosas a tu modo, toca ir a hacer carpetitas a los escritorios virtuales (y eso si el launcher en cuestión lo permite).
El eje central en Windows 8 lo elige el usuario, si instalás sólo programas de la tienda, es lógico que al usar sólo eso, vas a pasar sampado en modern UI, yo instalo un 95% de programas y juegos TRADICIONALES, podés imaginarte cual es el eje en mi caso... el escritorio TRADICIONAL.
Entonces el menú de inicio de Windows 9 vendría a ser otra vez dos interfaces pegadas con tirro como dicen ahí... el cajón de inicio es totalmente inútil, la pantalla de inicio es más útil y práctica, más accesos directos en un sólo vistazo, sólo queda dedicar un par de minutos en ordernarla a TU GUSTO y desinstalando el 75% de apps metro (en mi caso sólo dejo estas a modo de "Gadgets": Tiempo, Noticias, Deportes, Finanzas) y el icono de la cámara, esa app si está bien hecha, rápida y sencilla para hacer lo que debe, TOMAR FOTOS, las demás apps a la mi$$rda.