Lo único es que debes de buscar en el contrato una clausula que suelen poner la mayoría de empresas en sus contratos que dice algo así como: "La empresa ser reserva el derecho de modificar los términos del servicio sin previo aviso" o algo así.
Eso si los faculta legalmente para hacer este tipo de cosas.
Error.
Según la ley de protección al consumidor:
Art. 17.- Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones que, en contra de las
exigencias de la buena fe, causen en perjuicio del consumidor, un desequilibrio en los derechos y
obligaciones de las partes, tales como:
b) Permitir al proveedor modificar unilateralmente en perjuicio del consumidor las condiciones
y términos del contrato, o sustraerse unilateralmente de sus obligaciones;
Ellos no pueden modificar las condiciones de un contrato de manera unilateral. Además el hecho de que te esten suscribiendote automáticamente a un servicio que no has solicitado se podría considerar una acción en perjuicio del consumidor.
Y de nuevo repito ningún contrato está por encima de ninguna ley. Aunque ellos hayan puesto una cláusula que ellos pueden modificar las condiciones estas modificaciones deben hacerse dentro del marco de Ley y siguiendo los procedimientos adecuados. En otras palabras tienen que hacerte firmar un contrato nuevo.
La ley de protección al consumidor anula clausulas abusivas en el contrato y las clausulas abiertas que dejan abierto a cualquier modificación son generalmente consideradas abusivas porque implican negociaciones unilaterales del parte del proveedor.
Así que NO. Que aparesca esa clausula en el contrato no implica que la puedan hacer valer.
Adicionalmente hoy llamé a la Defensoría del Consumidor y me dijeron claramente:
1-Que si mi contrato dice textualmente que la navegación se bloquea al superar la cuota de datos. Esto debe de respetarse por el proveedor.
2-Que tengo que llevar un reclamo por escrito con los mensajes que me han aparecido diciendo que me debo de "de-suscribir" y en la carta debe de exponerse que yo no he solicitado el servicio y que no voy a aceptar cargos fuera de lo contratado. El operador de telefonía tiene 10 días hábiles para dar una respuesta "favorable" y hacer valer el contrato y/o devolver los cargos adicionales que se hayan hecho.
3-Si la respuesta del operador no es favorable, entonces me dijeron que llevara la copia firmada de la carta que dejé en Claro a la Defensoría y que ellos abrirían un caso por incumplimiento.